El Quiñón
En algunos valles españoles del Pirineo, el término quiñón excede las connotaciones agrarias para hacer referencia a una figura histórica y singular de la demarcación geográfica local, especialmente extendida entre los siglos XVI y XVIII. Los quiñones eran cada uno de los territorios mancomunados y administrativamente delimitados en los que se dividía un valle o comarca. Cada quiñón agrupaba a distintos municipios, siempre limítrofes entre sí, concurriendo todos ellos como una sola vocalía a las juntas de gobierno del valle en cuestión. En las asambleas de los quiñones no sólo se debatía sobre el aprovechamiento de tierras y pastos, sino que también se administraba justicia y se abordaban todo tipo de cuestiones políticas concernientes al valle. |
AYUNTAMIENTO DE PANTICOSA © 2011-2017 || Aviso Legal - Site Map || | ![]() ![]() |
Desarrollado por : Reset Internet |