Fiestas del Pueyo de Jaca del 27 al 30 de agosto 2025
El Pueyo de Jaca¡Vuelven las fiestas de El Pueyo de Jaca un año mas! 🎉 Del 27 al 30 de agosto en el corazón del Valle de Tena late más fuerte que nunca.
¡Vuelven las fiestas de El Pueyo de Jaca un año mas! 🎉 Del 27 al 30 de agosto en el corazón del Valle de Tena late más fuerte que nunca.
Toda la información y reservas sobre esta actividad aqui.
Revisa la información y reserva la actividad en la siguiente página.
El 5 de Septiembre Marcel Galofre Penacho (IACT-CSIC) dará una charla con el título “¿Están cambiando los ibones del Pirineo?. Lo que nos cuentan los ibones de La Sierra y
🖌️ Exposición de pintura "Naturalezas" Por Pepe Barranco 📍 Centro Socio Cultural La Fajuala (Panticosa)📅 Fechas: Del 1 al 13 de octubre, 1 al 4 de noviembre y 1 diciembre
Viernes 3 de octubre de 2025 de 17:30 a 19h en📍Centro Cultural la Fajuala - Panticosa Con motivo del Día de las Aves 2025 la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala
Panticosa celebra el 4 y 5 de octubre las XIII Jornadas Micológicas con salidas de campo, talleres, conferencias y actividades en familia.
El próximo 15 de octubre, Día Internacional de la Mujer Rural, te invitamos a participar en una actividad de sensibilización y puesta en valor de la mujer rural de nuestro
‼️ ¡No te pierdas la VIII edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales! Del 15 de octubre al 18 de noviembre. Muestra online y pases presenciales. 📅 En
Del 1 al 4 de noviembre, Panticosa acoge un año mas unas jornadas muy especiales impulsadas por la Asociación de Amigos de la Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala, con la colaboración de numerosas entidades que hacen posible este encuentro dedicado a la pérdida y evolución de la biodiversidad en la región alpina Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala.
El próximo 8 de noviembre continuamos celebrando el Otoño Rural en Panticosa con una jornada que combina naturaleza, saber popular, gastronomía y música en directo. 11:00 h – Taller y
Dentro del programa Otoño Rural en Panticosa, te invitamos a disfrutar de una charla muy especial a cargo de José Miguel Navarro, naturalista, divulgador y educador ambiental que centra su